21/08/13 VISITA AL CHATEAU DES MILANDES
lunes, 30 de septiembre de 2013
CHATEAU DES MILANDES Y ROCAMADOUR
jueves, 26 de septiembre de 2013
Descenso Dordogna. Camping Cenac
Nuestra siguiente etapa iba a estar marcada por un rio. El Dordogna que atraviesa todo este territorio,es un rio de aguas tranquilas,lo que favorece en gran medida que sea muy apto para el baño y las actividades naúticas. Hay multitud de campings en sus orillas y empresas de actividades y alquiler de canoas y kayaks. Para esta etapa elegimos pasar la noche en el camping municipal de Cenac. Allí aprovechamos para conectar la AC a corriente y cargar todos los aparatos eléctricos al máximo
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Perigord negro. Sarlat.
09/08/2013 RUMBO A SARLAT
El viernes 9 pusimos rumbo hacia Sarlat. Es uno de los pueblos más bonitos del Perigord.Ya por el camino empezamos a familiarizarnos con uno de los productos más típicos de la zona , el foie. A ambos lados de la carretera habían carteles de granjas con siluetas de patos,ocas y otras bestias. La hora de comer llegó,así que buscamos un lugar para parar un rato y decidimos preparar unos macarrones, mientras Maria y Javi investigaban por los alrededores con las bicis.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Saint Emilion y Perigueaux.
POR LAS RUTAS DEL VINO. SAINT EMILION. 7,8 DE AGOSTO
jueves, 19 de septiembre de 2013
Viajar en autocaravana.
¿CÓMO FUNCIONA UNA AUTOCARAVANA?
Cuando planteamos alquilar una autocaravana, una de las cosas que más me preocupaba era su funcionamiento y temas como la energia,cambios de liquidos,conducción...etc. Simplemente te hace falta un día y ya le coges el truquillo. El funcionamiento diario de la autocaravavana requiere unas sencillas tareas diarias, como son el vaciado y la recarga de líquidos. Tenemos un depósito de aguas limpias del que se nutren todos los grifos y ducha. Conforme se va consumiendo eses agua va a parar al depósito de aguas grises. Un panel te va informando de como se encuentran ambos. Si se llena pues toca vaciar y se hace en la rejilla que hay en suelo en las áreas o en los campinf. No se debe vaciar fuera de estos lugares. Si se vacían las aguas limpias,llenas con una manguera conectada al grito de la estación del área. En la parte trasera y conectado al inodoro está el depósito de aguas negras.... es decir el pis y el "pos" . Como lleva un producto químico especial, no huele... y se vacía en una trampilla especial.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Duna Du Pyla y Bahía de Arcachón
DUNA DU PYLA (07 DE AGOSTO DE 2.013)
La lluvia había desaparecido (por el momento), así que comenzamos a aproximarnos a la gran duna. No es comparable a nada que haya por aquí. Algo parecido sería, la duna que hay en la Playa de Monsul (Cabo de Gata), pero esta es bastante más grande. Realmente es como una gran montaña .
viernes, 6 de septiembre de 2013
Saint Pee Sur Nivelle-Bayona
PRIMERA ETAPA. SAINT PEE SUR NIVELLE 05/08/2013
Después de recoger en Pamplona la AC, comenzamos ruta hacia Francia y en una hora llegamos a Saint Pee Sur Nivelle. Esta localidad francesa está situada en La Cote Basque o País Vasco Francés y esto se nota principalmente en las casas y en algunos carteles que comparten francés con euskera. De hecho ese mismo día había una demostración de pelota vasca y danzas populares en el centro del pueblo. Saint Pee fue nuestro primer contacto con las áreas de autocaravana y la verdad que nos encantó ( tanto que el último día volvimos a intentar dormir allí).Esta era de pago y costaba 7 euros.Pero valía la pena,ya que contaba con todos los servicios y su ubicación era inmejorable . El área estaba al borde de un lago de película,rodeado de hierba y con su propia playa. En las orillas habían "familias patunas" que nadaban tranquilas por el lago. Este lugar invitaba al paseo,la tranquilidad etc.. requisitos que nos habíamos marcado como imprescindibles a la hora de planear el viaje. Creo que "medio lo conseguimos", ya que como bien sabéis soy un poco "ansias" y me cuesta estar mucho tiempo parado en un sitio.
Por la noche dimos un paseo por el lago y cenamos en el " Rest. Du Lac " Muy buen precio,buenas raciones, con una vista del lago buenísima. Aquí probamos los Moules o mejillones que aqui tienen un tamaño más pequeño y los acompañan con patatas fritas y la salsa que elijas. Te ofrecen incluso " barra libre de mejillones". Nos pusieron un cubo metálico ,del que dimos buena cuenta regado con vino frances..
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Planteando las vacaciones
Tras el viaje del año pasado por Alemania y la salida de camping con el remolque tienda por Huesca y el País Vasco, teníamos pensado hacer algo más tranquilo o simplemente ir de camping por la zona norte. Al final de ese proyecto inicial, pasamos a un apartamento en un camping de Andorra, de esa idea a apartamento +3 días en Carcassone (Francia) y tras darle vueltas a una ruta desde Carcassone en hoteles económicos por el Sur de Francia. Pero ahí no quedó la cosa. Tras pensarlo mucho, volvimos a la idea inicial de apartamento en el camping + 3 días en Carcassone (Antes 4...).Prácticamente a 2 semanas de salir se me ocurrió una idea que llevábamos tiempo detrás de hacerla, alquilar un furgón camper, tipo VW California .Comencé a mandar correos, pero todas estaban ya reservadas. Probé sin mucha esperanza con una web de alquiler entre particulares. Lo mismo. Todo reservado, pero entonces recibí una llamada desde Pamplona. Un tal Iban, propietario de una autocaravana había tenido una cancelación. Dicho y hecho. Marisa dio su aprobación y en unos días estábamos recopilando información sobre el funcionamiento de estos trastos y de la posible ruta a seguir. Descartamos Carcassone ya que quedaba al otro lado y en pco tiempo teníamos prevista la ruta a seguir. Saldríamos desde Pamplona , para hacer la primera noche en un área de autocaravanas pegada a un lago, cerca de la frontera con Francia, en Saint Pee Sur Nivelle. Desde Allí comenzaríamos a subir por Bayona hacia Las Landas ,duna de Pylat y Arcachon y luego desde Burdeos ,pasando por Saint Emilion hacia el interior. Recorreríamos el Perigord y toda la zona de Lot, visitaríamos pueblos medievales como Sarlat,Beynac... .Nos bañaríamos en el rio Dordogna,en parques de agua, visitaríamos cuevas...comeríamos estupendamente...todo esto durante 11 días tras los que volveríamos a Pamplona para devolver la autocaravana. Aquí comienza nuestro relato
domingo, 1 de septiembre de 2013
Tempus fugit
Comienzo este blog con una declaración total de intenciones.Tempus fugit. (El tiempo se va,el tiempo huye...en definitiva el tiempo se acaba). Capté esta imagen en una casa de Saint Cirq Lapopie (Francia). Eran ya los últimos días del viaje del verano 2013 por Francia. Todo sucedió seguido. Caminábamos por un sendero para visitar un bonito pueblo colgado de una montaña. Saint Cirq Lapopie. Javi y María caminaban delante. Marisa y yo detrás. Repasaba mentalmente todo lo que habíamos hecho los últimos días y al mismo tiempo pensaba en como habían crecido nuestros dos hijos. Pensaba, como muchos de vosotros habréis hecho alguna vez, en ese tópico sobre lo rápido que pasa el tiempo y como sin darte cuenta te has hecho ¿mayor?. De repente como por arte de magia, en aquella pared apareció. Era un reloj de sol realizado en piedra,con la inscripción tempus fugit. Con las pocas nociones de latín que poseo,intuí rápidamente su significado y comprendí que esta frase es la que debe guiar mis pasos y los de mi familia. Cada viaje tiene su foto,su momento.En un pequeño sendero, en aquel pueblo francés tuve el mio......
Comienza aquí esta nueva etapa para el blog Viajero32 en el que irémos publicando nuestros viajes. Espero que podamos viajar mucho tiempo juntos y por supuesto espero que os guste.
Comienza aquí esta nueva etapa para el blog Viajero32 en el que irémos publicando nuestros viajes. Espero que podamos viajar mucho tiempo juntos y por supuesto espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)